miércoles, 13 de mayo de 2015

El paaaaaaaan, el paaaaaaaaan!: El Pan de la Chola


Quién no recuerda el olor del pan francés un domingo por la mañana? Ese aroma que se mezclaba con el de café recién pasado y que terminaba de despertarte cuando llegabas todavía somnoliento a la cocina. Ya sea un rico ciabatta, francés, croissant (o cachitos), o las siempre secuestradas karamandukas, el pan es una parte importantísima de nuestra mesa. Quizás sea por este conocimiento nato que las marcas de pan de molde tuvieron tantos problemas para ingresar al mercado, y aunque poco a poco lo fueron logrando, todavía queda una gran parte de nosotros que se rehúsa a perder nuestros pancitos serranos con queso, y con ellos, toda tradición panadera. Para todos nosotros, llega el Pan de la Chola.


La cuadra 9 de la revitalizada avenida La Mar, se ha convertido en un punto de reunión para muchos los días sábados y domingos por las mañanas. La irresistible tentación de los panes recién horneados y hechos por el inagotable Jonathan Day, fundador y chef panadero, atraen a cientos de personas semana a semana a disfrutar con los ya consagrados Palteado, Brownies de la chola y Focaccias acompañados de los deliciosos extractos (el verde es nuestro favorito) o su poderoso capuchino. ¿El secreto? Pasión por la panadería. La primera aventura de Jonathan tuvo lugar en el 2010 en un pequeño rincón frente al boulevard de Asia donde empezó a hacer los panes que tanto extrañaba de sus años en Europa. Sin embargo, siempre tuvo – como todo peruano – la intención de apoderarse y acriollar sus recetas, logrando así mezclas únicas y realmente exquisitas que acompañó con nuestra privilegiada palta y variedad de quesos. Su pequeño local empezó a popularizarse y a atender cada vez a más veraneantes que caían rendidos ante los panes artesanales.


Lo interesante es que, aún cuando abrieron el local de La Mar, Jonathan nunca dejó la cocina. Hasta el día de hoy, cada vez que uno se acerca, se le ve amasando y moldeando cada una de sus creaciones con la misma dedicación que el día 0.  Quizás eso sea lo que le ha dado esa onda tan cool y hasta algo hipster del lugar.



Nuestra recomendación: Trata de ir un jueves en la tarde, te encontrarás con un increíble ambiente con piano en vivo. Si estás en un after office, una cerveza artesanal puede acompañar tu delicioso Palteado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario